Siendo el juego un recurso central en el trabajo con los niños y niñas donde se articula lo recreativo con la intencionalidad pedagógica, los materiales constituyen un instrumento didáctico multimedia con el cual los niños interactúan, pudiéndose generar en esta relación diferentes aprendizajes.
Estos materiales didácticos multimedia hoy en día por los avances tecnológicos existentes son elementos esenciales para aplicar estrategias destinadas a promover el desarrollo y aprendizaje de niños y niñas. Ellos aprenden mejor cuando interactúan y se involucran en los procesos de manera activa; los materiales didácticos son recursos metodológicos que posibilitan que este proceso se dé adecuadamente, pues ofrecen una gama amplia de posibilidades de interacción, de exploración, de creación y lo que es más importante, de integración de las experiencias y conocimientos previos de los niños en las situaciones de aprendizajes para generar nuevos conocimientos.
El material didáctico multimedia enriquece el ambiente educativo pues posibilita que el educador ofrezca situaciones de aprendizaje entretenidas y significativas para los niños, estimulando la interacción entre pares y por tanto desarrollando habilidades sociales (respetar turnos, compartir, entre otros), permitiendo que los niños resuelvan problemas, se planteen interrogantes, se anticipen a situaciones y efectúen nuevas exploraciones y abstracciones.
Al planificar actividades que incorporen la utilización de los materiales didácticos multimedia se hace necesario considerar las características, intereses y necesidades de los niños, como también las características de los propios materiales, con el propósito de realizar actividades innovadoras y efectivas para el aprendizaje. Un material específico será más o menos adecuado como recurso metodológico en el aula en función de como ha sido planificada su integración a las actividades.
Finalmente es importante señalar que el material didáctico posibilita a las educadores enriquecer sus prácticas pedagógicas, lo que impactará positivamente en la calidad de la atención educativa que brindan a los niños y niñas.
Él material didáctico debe reunir las siguientes características.
1. Favorecer el desarrollo de distintas áreas (cognitiva, psicomotora y socio emocional) en niños y niñas.
2. Estimular la creatividad, expresión y la socialización de los párvulos a través del juego individual y colectivo entre los niños.
3. Favorecer en los niños la adquisición de hábitos de orden, apropiación de reglas de juego y de trabajo, necesarias para su mejor desarrollo social y específicamente para su adaptación al grupo de pares en el contexto del Segundo Nivel de Transición, lo que también facilitará su adaptación futura en la enseñanza básica. Los materiales didácticos ayudan al docente a impartir su clase, a mejorarla y apoyan su labor pedagógica, por ello se debe seleccionar los recursos y materiales didácticos con cuidado, que constituyen herramientas que enriquecen el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos.
Estos materiales didácticos multimedia hoy en día por los avances tecnológicos existentes son elementos esenciales para aplicar estrategias destinadas a promover el desarrollo y aprendizaje de niños y niñas. Ellos aprenden mejor cuando interactúan y se involucran en los procesos de manera activa; los materiales didácticos son recursos metodológicos que posibilitan que este proceso se dé adecuadamente, pues ofrecen una gama amplia de posibilidades de interacción, de exploración, de creación y lo que es más importante, de integración de las experiencias y conocimientos previos de los niños en las situaciones de aprendizajes para generar nuevos conocimientos.
El material didáctico multimedia enriquece el ambiente educativo pues posibilita que el educador ofrezca situaciones de aprendizaje entretenidas y significativas para los niños, estimulando la interacción entre pares y por tanto desarrollando habilidades sociales (respetar turnos, compartir, entre otros), permitiendo que los niños resuelvan problemas, se planteen interrogantes, se anticipen a situaciones y efectúen nuevas exploraciones y abstracciones.
Al planificar actividades que incorporen la utilización de los materiales didácticos multimedia se hace necesario considerar las características, intereses y necesidades de los niños, como también las características de los propios materiales, con el propósito de realizar actividades innovadoras y efectivas para el aprendizaje. Un material específico será más o menos adecuado como recurso metodológico en el aula en función de como ha sido planificada su integración a las actividades.
Finalmente es importante señalar que el material didáctico posibilita a las educadores enriquecer sus prácticas pedagógicas, lo que impactará positivamente en la calidad de la atención educativa que brindan a los niños y niñas.
Él material didáctico debe reunir las siguientes características.
1. Favorecer el desarrollo de distintas áreas (cognitiva, psicomotora y socio emocional) en niños y niñas.
2. Estimular la creatividad, expresión y la socialización de los párvulos a través del juego individual y colectivo entre los niños.
3. Favorecer en los niños la adquisición de hábitos de orden, apropiación de reglas de juego y de trabajo, necesarias para su mejor desarrollo social y específicamente para su adaptación al grupo de pares en el contexto del Segundo Nivel de Transición, lo que también facilitará su adaptación futura en la enseñanza básica. Los materiales didácticos ayudan al docente a impartir su clase, a mejorarla y apoyan su labor pedagógica, por ello se debe seleccionar los recursos y materiales didácticos con cuidado, que constituyen herramientas que enriquecen el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario